La compañía automotora japonesa “Mazda” ha desarrollado un nuevo bioplástico hecho a base de plantas, este se puede utilizar en la fabricación de piezas de vehículos, según informó la empresa en un comunicado.
El material del que están elaboradas reduce la utilización del petróleo, por lo tanto, también las emisiones de carbono y dado que el bioplástico es fácil de teñir no se requiere de pintura lo cual también ayuda con la disminución de emisiones debido a los compuestos orgánicos volátiles.
Desde hace ya algunos años, la empresa ha desarrollado tecnologías de biomasa, este proyecto ha recibido el nombre de “Mazda biotechmaterial”, otro de sus avances es su reciente creación de biotejidos que son de gran ayuda para la tapicería que se ocupa en los asientos de sus automóviles, los cuales están hechos de fibra de origen vegetal.
El bioplástico planea utilizarse por primera vez para distintas piezas interiores de nuevo Mazda MX-5 que se planea lanzar este año, posteriormente, se planea que se utilice en componentes exteriores y en diferentes modelos de autos.
Referencias
Cabello, D. F. (16 de Diciembre de 2014). HubSustentabilidad. Obtenido de Mazda desarrolló bioplástico a base de plantas: http://www.hubsustentabilidad.com/mazda-desarrollo-bioplastico-base-plantas/
Europapress. (10 de Diciembre de 2014). Obtenido de Mazda desarrolla un nuevo bioplástico a base de plantas: http://www.europapress.es/motor/noticia-mazda-desarrolla-nuevo-bioplastico-base-plantas-20141210123812.html