Biogás y electricidad a partir del nopal

Grupo Agroindustrial Nopal de Camémbaro, ubicada en Zitácuaro, Michoacán, desarrolla biogás y electricidad a partir de la biomasa de nopal, esto tras varios años de investigación, selección y análisis de materia prima.Durante el proceso, las pencas de nopal son cortadas y colocadas en una tolva de recepción, que pasan a un triturador, son sujetas a un proceso de homogenización, para posteriormente incorporarse al biodigestor anaeróbico, en el que se mezcla agua y desechos de ganado alimentado con nopales. La obtención de gas se obtiene después de cuatro a seis semanas de proceso dentro del biodigestor.

De lo anterior se obtiene 92% de gas metano, dióxido de carbono, y una pequeña cantidad de ácido sulfhídrico.  El gas metano alimenta un generador que produce 35.5 kilovatios (kW) de energía eléctrica . El biogás generado es almacenado, lavado y comprimido. Otro de los productos que se generan a través del biodigestor son agua nitrogenada y material sólido para producir humus. La capacidad del biodigestor genera ocho toneladas de gas por día. A nivel producción, cada hectárea produce 32 mil metros cúbicos al año, considerando el factor más bajo en producción de metros cúbicos por tonelada de nopal

Referencia

Quo(2015) Disponible en: http://quo.mx/noticias/2015/01/30/biogas-y-electricidad-a-partir-del-nopal

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s